fbpx

Alerta exsecretario de Economía a México, será necesario usar reservas de combustible

Ciudad de México, 24 de febrero 2022.- El exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo alertó al gobierno federal para que se aliste a utilizar sus reservas de combustibles ante el conflicto entre Ucrania y Rusia.

“Implica -primero- ser claros de que tenemos reservas aún y cuando sean en materiales fósiles, y eso tenemos que estar listos si es necesario utilizarlas, y creo que es fundamental. Dejar claro que hay elementos alternativos que no necesariamente son autosuficientes para mantener el aparato andando. Tener proyecciones muy claras de lo que está pasando con el equilibrio de precios”, dijo el excolaborador de Andrés López Obrador.

En conferencia, el legislador señaló que el no haber dado la capacidad a la industria petrolera nacional de poder explotar las grandes reservas de gas que hay en el norte y de habernos “tardado tanto en generar lineamientos específicos”, México tiene en una situación de dependencia en materia de gas.

Consideró que “El gas es comprimible y viaja en buques, por lo tanto los impactos internacionales van a ser claros y definidos. Eso nos lleva a un análisis de uso racional de un recurso y tiene que haber una definición estratégica por parte del gobierno mexicano sobre ese futuro próximo que puede ser inminente”.

Por su parte, la diputada Blanca Alcalá dijo que quizá las primeras consecuencias que dejará este conflicto es en los temas energéticos, en la industria armamentista y en migración, ya que -en este último punto-se puede dar una ola de migración y de refugiados a Europa Occidental por los desplazamientos en Ucrania.

“La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) seguramente y sus integrantes tendrán que incrementar sus presupuestos al respecto, y bueno, estamos frente a la realidad de que concluya una nueva configuración geopolítica en lo que implica Europa del Este. Sabemos de los antecedentes de lo que esto ha representado, primero en Crimea, y hoy pues es muy sensible lo que esto representa”, mencionó.

Comentó que otras de las consecuencias en México será en temas económicos y en temas relacionados con el gas porque: “No podemos olvidar que muchos de nuestros insumos siguen siendo a partir de la importación del gas, y que en ese sentido pues hoy se vendrá a acrecentar probablemente la escalada de inflación que hemos tenido ya desde el año pasado”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d