fbpx

Ricardo Mejía Berdeja, un tigre de papel

Mejía, este tigre de papel no es más que un chapulín saltarín del PRI, PAN, PRD, MC, Morena y ahora del PT.

Por: J. Alfredo Reyes.-

El tópico descriptivo de un “tigre de papel” deriva de una antigua expresión china que Mao Tse-Tung retomó y que mundialmente la hizo famosa en una entrevista concedida a la periodista norteamericana Annie Strong en el año de 1956, en plena Guerra Fría, cuando declaró que el imperialismo norteamericano era algo muy poderoso, en apariencia, pero que en realidad era una piscacha a la que nadie debía temer; “es un tigre de papel, incapaz de resistir las adversidades, y así son todos los reaccionarios, superficialmente poderosos pero que son muy frágiles por dentro, propensos al desmoronamiento”.

Y vaya que Mao era desafiante ante el poderoso presidente gringo Dwight Eisenhower, ante el muy tenebroso secretario de Estado John Foster Dulles, contra su hermano, el director de la CIA, Allen Welsh Dulles y ante el artífice de la “caza de brujas” del comunismo, el senador Joseph McCarthy.

Estamos hablando de verdaderos tigres de la política mundial, por lo que resulta ridículo mencionar con este contexto al candidato petista al gobierno de Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja que, de manera reiterada se autonombra como “El Tigre”, un dislate muy mamón.

Y es que los apodos o alias superlativos los da la gente a todos aquellos que han demostrado ser muy chingones en alguna actividad. Nadie se atreve a decir que el magnate Emilio Azcarraga Milmo se haya puesto a sí mismo el apodo de “El Tigre”.

De igual forma que el famoso golfista Eldrick Woods se haya arrogado el apodo de “Tiger”. O que el general conservador en la guerra de Reforma, Leonardo Márquez, se haya autonombrado “el Tigre de Tacubaya”, el mismo al que los soldados franceses llamaban “Leopardo” por despiadado y sanguinario.

¿Acaso Irma Serrano se puso el apodo de “La Tigresa? Es de sobra conocido que Irma madreó al entonces temido presidente Gustavo Díaz Ordaz y que le desprendió la retina.

El tigre de Bengala es un ágil predador, muy peligroso y estéticamente hermoso. Solo habita en Asia y por tal motivo Mao Tse-Tung se burlaba de aquellos que se comparaban con el “Phantera tigris” que es el nombre científico del tigre. Y es que únicamente a políticos muy “panteras” les queda bien hablar de verdaderos tigres.

El mismo Gran Timonel, Mao Tse-Tung, se topó con piedra cuando dijo que la URSS era otro tigre de papel. El gran Nikita Kruchev, el mismo que doblegó a Kennedy en favor de Fidel Castro en la crisis de los misiles, le contestó a Mao de manera contundente: “Este tigre de papel tiene colmillos nucleares”. Estamos hablando de tigres verdaderos; Mao, Krushev, Kennedy y Fidel. Hombres de una sola pieza que nunca en su vida cambiaron de ideología, de convicciones ni de partido político.

Por eso es que nos da grima cuando escuchamos a Ricardo Mejía Berdeja decir que él es “El Tigre”. Bien dicen que alabanza en boca propia suena a vituperio.

Pero resulta que este tigre de papel no es más que un chapulín saltarín del PRI, PAN, PRD, MC, Morena y ahora del PT. Ante lo cual, mujeres y hombres de una sola pieza y leales a un solo partido como son Manolo Jiménez, Edna Dávalos, Luz Elena Morales, María Bárbara Cepeda y Beatriz Eugenia Fraustro, no hacen más que sonreír con una ternura compasiva por este tigre de papel al que van a agarrar defecando el próximo 4 de junio, como al Tigre de Santa Julia. Vale.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: