*** Las amantes tendrán ahora los mismos derechos que las esposas.-
*** La infidelidad ya es legal en el estado gracias a Rubén Moreira ¿y el matrimonio?.-

Saltillo, Coah.- El Congreso de Coahuila aprobó por mayoría nuevas reformas al Código Civil del Estado que permiten que a partir de este mes, las amantes y concubinas gocen de los mismos derechos de la esposa.
En la nueva Ley para la Familia, en su Artículo 284 establece que las personas unidas por una relación de pareja estable, independientemente de la condición civil de cada una de ellas tienen la obligación recíproca de darse alimentos siempre y cuando la relación de pareja esté fundada en la afectividad, el consentimiento y la solidaridad libremente aceptada.
Que tengan una relación de convivencia estable –explica el periodista Juan Andrés Martínez Flores a Carlos Loret de Mola en el noticiero de Televisa Hoy — aunque concurran diversas formas de convivencia como el matrimonio o el concubinato. En la ley se explica con claridad que la pareja que acredite que existe dependencia económica, al cesar la relación y si uno de los integrantes carece de recursos para su mantenimiento o bienes que sirvan para su sostenimiento, tendrá derecho a recibir una pensión durante un tiempo igual al que duró la relación. Sin embargo, no podrá reclamar alimentos quien haya demostrado ingratitud o se encuentre dentro de una nueva relación.
La Fracción Parlamentaria del PAN fue la única que voto en contra de esta ley. Lariza Montiel, diputada de ese partido aseguró: “finalmente se convierte en un atentado, contra la familia, contra el matrimonio y se legaliza, en pocas palabras la infidelidad. El adulterio, explicó, no debe ser una figura que esté amparada y promovida por la ley.
Sin embargo, pese a la claridad de las reformas, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, José María Fraustro Siller negó que desde el Poder Legislativo se promueva la infidelidad y reconociendo legalmente el adulterio. Al contrario, dijo, se busca que no haya relaciones extramaritales de manera irresponsable.
En forma cantinflesca dijo: “Aun en contra de cuando uno esté casado, ahí no ceja la obligación… ¿por qué?… pues porque si tú estás casado, pero generaste con otra mujer hijos o una relación que se demuestre económicamente que ha persistido en el tiempo que existe con el tiempo… pues también tiene derechos”.
Por su parte, el Foro de Abogados a través de uno de su secretario, Fernando Treviño lamentó que se estén generando este tipo de leyes que ponen en riesgo a la familia. “Se crea con esta ley un caos jurídico porque van a tener derechos quienes no finiquitan un matrimonio dan legalidad a lo ilegalidad. Con esta reforma pasan por alto el contrato del matrimonio.
Deja un comentario